¿Qué busca?

La intensificación de la Guerra Comercial y su impacto

La reciente escalada en la guerra comercial entre Estados Unidos y China ha generado ondas expansivas en múltiples sectores económicos. El 11 de abril de 2025, China anunció un aumento de sus aranceles a productos estadounidenses del 84% al 125%, en represalia a las medidas arancelarias previas impuestas por la administración estadounidense.

Impacto en el comercio y la logística

Las tensiones comerciales han llevado a la cancelación de múltiples envíos hacia Estados Unidos. El Puerto de Los Ángeles, el más activo del país, reportó un incremento significativo en las cancelaciones de navegaciones programadas, pasando de siete en mayo de 2024 a doce en mayo de 2025 (un salto del 71% en comparación con el mismo mes del año anterior). Esta disminución en el volumen de carga refleja la reducción de pedidos por parte de minoristas y fabricantes, quienes buscan adaptarse a los crecientes costos derivados de los aranceles.

Repercusiones en el sector minorista

Las empresas minoristas, especialmente aquellas dependientes de importaciones chinas, enfrentan desafíos financieros significativos. La cadena de muebles At Home, con más de 250 tiendas, está considerando declararse en bancarrota debido a las dificultades económicas exacerbadas por los aranceles del 145% impuestos a las importaciones chinas. Esta situación podría resultar en un aumento de inventarios no vendidos, lo que se traduce en mayor disponibilidad de mercancía en liquidación al por mayor.​

“La adquisición de mercancía en liquidación es la alternativa perfecta para aquellos importadores que se están viendo afectados por el aumento de los precios…”

¡De las crisis surgen oportunidades!

La adquisición de mercancía en liquidación es la alternativa perfecta para aquellos importadores que se están viendo afectados por el aumento de los precios de los productos provenientes de China. Garantiza una alta rentabilidad y se vende por precios inferiores al estándar mayorista.

Disponibilidad de productos sin afectación arancelaria

Los lotes de artículos en liquidación que se encuentran actualmente en inventario, contienen productos que fueron importados a los Estados Unidos en fechas muy anteriores a la imposición de los nuevos aranceles. Esto quiere decir que los precios no se encuentran afectados por dicha medida. ¡Y aún queda mucha mercancía por liquidar! Una gran cantidad de esta mercancía permanece aún en tiendas y estará disponible para ser liquidada en un futuro próximo.

Aumento en la oferta de productos

Se estima que la acumulación de inventarios excedentes, el cierre de tiendas y la necesidad de las empresas de liberar espacio y capital, se traducirán en una amplia oferta de productos en liquidación. 

En Go Liquidator, estamos atentos a estas dinámicas para ofrecer a nuestros clientes productos de calidad a precios competitivos, aprovechando las oportunidades que surgen en este contexto económico.​

Fuentes: Shopify | Go Liquidator