Cierre masivo de tiendas en EE.UU.: Crisis y oportunidad
¿Cuál es el panorama general en la industria retail?
Cierres de tiendas en centros comerciales
Grandes minoristas como Forever 21 y Macy’s han anunciado el cierre de más de 250 tiendas para finales de 2025. Forever 21 cerrará sus 350 ubicaciones debido a dificultades financieras persistentes desde su bancarrota en 2019. Macy’s, por su parte, planea cerrar 60 tiendas este año como parte de su plan “Bold New Chapter”, con el objetivo de cerrar 150 tiendas en tres años.

Tiendas de descuento afectadas
Dollar General y Big Lots también enfrentan dificultades. Dollar General cerrará 141 tiendas en el primer trimestre de 2025, incluyendo 96 ubicaciones de Dollar General y 45 de Popshelf. Big Lots, tras declararse en bancarrota, podría cerrar hasta 150 tiendas.
Liquidaciones en marcas de ropa:
Quiksilver y Billabong están cerrando todas sus 122 tiendas en EE.UU., llevando a cabo ventas de liquidación. La empresa matriz atribuye este cierre al auge de la “moda rápida”.
Bancarrota:
Party City ha iniciado el cierre de sus casi 700 tiendas en EE.UU. tras declararse en bancarrota por segunda vez en menos de dos años, citando condiciones económicas desafiantes como la inflación y la disminución del gasto de los consumidores.
“Al aumentar la cantidad de liquidaciones disponibles, también crece la competencia entre los proveedores de mercancía en liquidación. Esto suele reducir aún más los precios”. | ![]() |
¿Cuál es la oportunidad?
Mayor volumen de productos disponibles en liquidación
Cada vez que una tienda cierra, debe deshacerse rápidamente de su inventario. Esto significa que grandes cantidades de mercancía —nueva y sin defectos— entran al mercado de liquidaciones. Para los compradores al por mayor, esto se traduce en una oferta abundante y constante de productos.
Precios aún más bajos
Al aumentar la cantidad de liquidaciones disponibles, también crece la competencia entre los proveedores de mercancía en liquidación. Esto suele reducir aún más los precios, permitiendo que los compradores obtengan productos a una fracción del costo original o incluso por debajo del precio mayorista tradicional.
Mayor variedad de categorías
Los cierres no solo afectan a un tipo de tienda, sino a muchas: grandes almacenes, tiendas especializadas, minoristas online, etc. Esto significa que hay una gran diversidad de productos en liquidación: desde ropa, calzado, artículos para el hogar, hasta electrónicos, juguetes, herramientas y más.
Acceso a marcas reconocidas
Muchas de las tiendas que cierran pertenecen a grandes cadenas con productos de marcas populares. Al comprar mercancía en liquidación proveniente de estos cierres, los revendedores pueden ofrecer artículos de marcas conocidas a precios atractivos, algo que genera más confianza y ventas entre sus propios clientes.
Oportunidad para escalar negocios
Gracias a estos cierres masivos, emprendedores y empresas que ya compran mercancía en liquidación pueden expandir rápidamente su inventario y su capacidad de ventas, aprovechando el momento para escalar su operación con costos bajos y márgenes de ganancia atractivos.
Fuentes: The US Sun | AP News